viernes, 14 de octubre de 2011

MATERIA Y ENERGIA

MATERIA Y ENERGIA.
LOS ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Todo en el Universo está formado por materia. La materia se puede encontrar en 3 estados de agregación o estados físicos: sólido, líquido y gaseoso:
SÓLIDO: Masa constante, Volumen constante y Forma constante.
LÍQUIDO: Masa constante, Volumen constante y Forma variable.
GASEOSO: Masa constante, Volumen variable Y Forma variable .
Los estados de agregación y la teoría cinética
La teoría cinética es capaz de explicar porqué una misma sustancia se puede encontrar en los 3 estados: sólido, líquido y gas. Esto depende sólo de la manera de agruparse y ordenarse las partículas en cada estado.
Estado sólido: La teoría cinética explica: Los sólidos se caracterizan por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a que las partículas que los forman están unidas por unas fuerzas de atracción grandes de modo que ocupan posiciones casi fijas.
Estado líquido: La teoría cinética explica: Los líquidos, al igual que los sólidos, tienen volumen constante. En los líquidos las partículas están unidas por unas fuerzas de atracción menores que en los sólidos, por esta razón las partículas de un líquido pueden trasladarse con libertad.
Estado gaseoso: La teoría cinética lo explica: Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos. En los gases, las fuerzas que mantienen unidas las partículas son muy pequeñas. En un gas el número de partículas por unidad de volumen es también muy pequeño
PARA MAS INFORMACION VISITA ESTAS PÁGINAS:
SOLIDO: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/solido.htm
LIQUIDO: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/liquido.htm
GASEOSO: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/gas.htm

2 comentarios:

  1. Rafael la investigacion que encontraste de los estados de agregacion de la tu materia estuvo muy bien explicado solo te falto utilizar resaltador de textos para quedar mejor tu publicacion.pero estuvo muy completo tu trabajo.
    MADAME UN COMENTARIO A MI BLOGGERS:
    http://cruzgarciaoscareduardo.blogspot.com/

    ResponderEliminar