domingo, 19 de febrero de 2012

colmenares_mata_rafael_2-E.18/02/12.doc

RELACIONAR UN LIBRO CON QUIMICA.

“LA METAMORFOSIS” ( FRANZ KAFKA ) .
Este libro describe la Transformación de un joven llamado Gregorio Sams de Humano a Insecto ( Cucaracha ) que el autor define a este cambio como “Metamorfosis”.
Para empezar el término metamorfosis proviene del latín metamorphōsis, que a su vez deriva de un vocablo griego que significa “transformación”. El sentido más preciso de la palabra, por lo tanto, hace referencia a la transformación de algo en otra cosa. La metamorfosis puede ser (física, concreta, real, simbólica y abstracta). El cambio de un estado a otro, como de la pobreza a la riqueza o de la soltería al casamiento, también puede ser denominado como una metamorfosis. Para la zoología, la metamorfosis es el cambio que experimentan ciertos animales durante su . En este proceso, el animal puede cambiar de forma e incluso de genero. Es posible distinguir entre la metamorfosis simple, sencilla o incompleta (donde el animal pasa por distintas mudas hasta convertirse en adulto, sin etapas de inactividad, como los saltamontes) y la metamorfosis complicada o completa (la larva es muy diferente al adulto y pasa por estados donde se inmoviliza e, incluso, deja de comer, como las mariposas).
Este proceso de transformación de humano a insecto es prácticamente imposible para la Química y la Ciencia llaqué no hay forma de que ocurran tan rápido los cambios físicos como psicológicos sin dejar evidencia de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario